Days of Being Wild comienza 2015 con el lanzamiento del nuevo EP de Daniel Kyo. Techno híbrido con influencias new wave para desafiar el comienzo del año. Dos temas serios, cinemáticos y también románticos impregnados de sonidos retro futuristas, bailables beats y voces reverberadas, junto a un remix del legendario productor Headman. El productor valenciano Daniel Kyo es sobradamente conocido en la escena underground española, gracias a la publicación de varios de sus trabajos en sellos como Poker Flar, Lost My Dog, |
Drumpoet Community y Lovemonk, además de ser un habitual en cabina junto a artistas como Daniel Avery, Craig Richards o Ivan Smagghe.
En su primera referencia en "Days of Being Wild", Kyo presenta dos tracks con una fuerte base melódica y sonidos retro ochenteros, reforzados al utilizar fuentes analógicas y sintetizadores, también con una línea vocal inspirada en el new wave.
"Running" tiene un desarrollo lento con un arranque oscuro, del que van emergiendo las voces. Susurros que van destapando el sintetizador en un sonido envolvente que podría ser perfectamente un remix perdido de la era de "Black Celebration" de Depeche Mode.
Con su segundo track "Destination Unknown", Daniel Kyo entra en un mundo mucho más electro y ligeramente más agresivo creando una atmósfera mucho más fuerte; las voces de Dani aquí son susurros por encima de los sintes, que de una forma delicada consiguen crear un ambiente muy íntimo. El tema se desarrolla haciendo guiños al ítalo disco, con un gran final dramático del track.
El EP se completa con dos remixes de un artista que necesita pocas presentaciones, tras más de una década publicando referencias y remixes para artistas como Roxy Music, Franz Ferdinand o Nitzer Ebb, por mencionar solamente algunos de ellos.
Headman ha decidido centrar sus dos remixes produciendo dos versiones de "Running", una de diez épicos minutos y otra más corta de seis. Donde el sonido original buscaba enfatizar una atmósfera, el remix de Headman explota el lado mas club del track, transformando su sonido mas en el de New Order que la onda Black Celebration de Depeche Mode que sugería el original. Manteniendo la línea pop y con menos reverberación, "Running" se convierte en una pieza de pista cold wave.
En su primera referencia en "Days of Being Wild", Kyo presenta dos tracks con una fuerte base melódica y sonidos retro ochenteros, reforzados al utilizar fuentes analógicas y sintetizadores, también con una línea vocal inspirada en el new wave.
"Running" tiene un desarrollo lento con un arranque oscuro, del que van emergiendo las voces. Susurros que van destapando el sintetizador en un sonido envolvente que podría ser perfectamente un remix perdido de la era de "Black Celebration" de Depeche Mode.
Con su segundo track "Destination Unknown", Daniel Kyo entra en un mundo mucho más electro y ligeramente más agresivo creando una atmósfera mucho más fuerte; las voces de Dani aquí son susurros por encima de los sintes, que de una forma delicada consiguen crear un ambiente muy íntimo. El tema se desarrolla haciendo guiños al ítalo disco, con un gran final dramático del track.
El EP se completa con dos remixes de un artista que necesita pocas presentaciones, tras más de una década publicando referencias y remixes para artistas como Roxy Music, Franz Ferdinand o Nitzer Ebb, por mencionar solamente algunos de ellos.
Headman ha decidido centrar sus dos remixes produciendo dos versiones de "Running", una de diez épicos minutos y otra más corta de seis. Donde el sonido original buscaba enfatizar una atmósfera, el remix de Headman explota el lado mas club del track, transformando su sonido mas en el de New Order que la onda Black Celebration de Depeche Mode que sugería el original. Manteniendo la línea pop y con menos reverberación, "Running" se convierte en una pieza de pista cold wave.